Editorial NOVARO
Editorial TEMPORAE
Editorial LA PRENSA
ENS
Editorial EL SOL
EMA
Editorial PROTEO
Ed. LATINOAMERICANAS
GYG
MACC DIVISION
COLMEX
EDITORMEX
PROMOTORA K
EDAR
Editorial JOMA
Editorial CAPRICORNIO
Editorial CONTINENTE
Pubicaciones HERRERIAS
Editorial KON TITI
NOVEDADES EDITORES
Editorial JGC
Ed. ORTEGA COLUNGA
Ed. INTERNACIONALES
Ed. TRANSCONTINENTAL
Editorial ICG
LA VOZ DEL SURESTE
Editorial PANAMERICANA
Editorial PAOLGRA
Editorial ESTILOS
Editora MEXICO
EDITORES UNIDOS
Editorial RODRIGUEZ
EDITORES E IMPRESORES
SUPER EDICIONES S.A.
EDITORA DUVAL
Editorial MUCHNICK
Editorial EDMAL
Editorial ABRIL
Editorial TUCUMAN
Editorial MIRAMOS
EDICOL
EPUCOL
EDITORIAL CINCO
Editorial ZIG ZAG
Editorial LORD COCHRANE
Editorial G. MISTRAL
Editoriales mexicanas
Editoriales argentinas
Editoriales peruanas


MI GRAN AVENTURA - LAS CORRESPONDENCIAS

Nace originalmente como una traducción de la serie USA "My greatest adventure". Esta duró 85 números con el mismo título. Como lo marca el pronombre posesivo ("my") la serie constaba de relatos cortos de ciencia ficción (aproximadamente tres por cada número) con una narrativa en 1° persona, en singular o algunas veces en plural. Eran grandes aventuras "personales".A partir del # 80 USA comienza a editar las aventuras del novedoso grupo "Doom Patrol". Estos héroes se apropian de la serie y ya el # 86 lleva por título directamente el del grupo, continuando la numeración. La revista llega hasta el # 121, donde la serie desaparece junto con los mismísimos miembros de la Patrulla que, sorprendentemente, fallecen en un salvataje heroico. Novaro inicia la publicación de este cómic en forma bastante ordenada, pero desde el # 23 USA. Cada tanto, no obstante, saltea varios números, aunque después retrocede a reinsertarlos parcialmente. Ya avanzada la colección - es decir, después de un centenar de números -, intenta publicar los primeros números USA, pero desgraciadamente muchas veces con portadas apócrifas o ampliadas de los cuadros interiores.
 Mientras, se han ido también agregando e intercalando las series de Metamorpho, algunos números de Showcase, The Brave and the Bold, Rex The Wonder Dog y Ghosts. Cuando en 1975 se produce la partición en series Águila y Avestruz, se publica la primera serie de Swamp Thing, que incluye toda la genial época de Len Wein y Bernie Wrightson.Con respecto a Metamorpho, por ejemplo, publica ambos números de presentación extraídos de "The Brave and the Bold" y su serie propia, que tuvo 17 números.
El comic "Ghosts" tuvo 112 números: Novaro publicó los primeros diez números y algunos posteriores muy salteados.
La primera aparición de Swamp Thing ("La cosa del pantano") fue en House of secrets USA #92 (junio/julio 1971), publicada en el comic Novaro Relatos fabulosos, número #160. Recién en 1972 tuvo su propia serie de 24 números. Presentamos ahora la correspondencias Novaro-USA, para luego ampliar informaciones sobre estos personajes en sus publicaciones USA hasta la fecha, así como más detalles de Mi gran Aventura de Novaro y algunos datos de las publicaciones de los mismos en distintas editoriales post-Novaro en español..

Volver a Página Principal

 
 
Mi Gran Aventura # 17
Mi Gran Aventura # 32
Mi Gran Aventura # 34

MI GRAN AVENTURA INDEX
Desarrollada por Raúl Armando Yafar, Henry Robles, Antonio Trinidad y Fernando Franco

Número Personaje Correspondencia USA
1 no superhéroes My Greatest Adventure # 23
2 no superhéroes My Greatest Adventure # 24
3 no superhéroes My Greatest Adventure # 25
4 no superhéroes My Greatest Adventure # 26
5 no superhéroes My Greatest Adventure # 27
6 no superhéroes My Greatest Adventure # 28
7 no superhéroes My Greatest Adventure # 29
8 no superhéroes My Greatest Adventure # 30
9 no superhéroes My Greatest Adventure # 31
10 no superhéroes My Greatest Adventure # 32
11 no superhéroes My Greatest Adventure # 33
12 no superhéroes My Greatest Adventure # 34
13 no superhéroes My Greatest Adventure # 35
14 no superhéroes My Greatest Adventure # 36
15 no superhéroes My Greatest Adventure # 37
16 no superhéroes My Greatest Adventure # 38
17 no superhéroes My Greatest Adventure # 39
18 no superhéroes My Greatest Adventure # 40
19 no superhéroes My Greatest Adventure # 41
20 no superhéroes My Greatest Adventure # 42
21 no superhéroes My Greatest Adventure # 43
22 no superhéroes My Greatest Adventure # 50
23 no superhéroes My Greatest Adventure # 51
24 no superhéroes My Greatest Adventure # 52
25 no superhéroes My Greatest Adventure # 53
26 no superhéroes My Greatest Adventure # 54
27 no superhéroes My Greatest Adventure # 55
28 no superhéroes My Greatest Adventure # 56
29 no superhéroes My Greatest Adventure # 57
30 no superhéroes My Greatest Adventure # 58
31 no superhéroes My Greatest Adventure # 59
32 no superhéroes My Greatest Adventure # 60
33 no superhéroes My Greatest Adventure # 61
34 no superhéroes My Greatest Adventure # 62
35 no superhéroes My Greatest Adventure # 72
36 no superhéroes My Greatest Adventure # 73
37 no superhéroes My Greatest Adventure # 74
38 no superhéroes My Greatest Adventure # 75
39 no superhéroes My Greatest Adventure # 76
40 no superhéroes My Greatest Adventure # 77
41 no superhéroes My Greatest Adventure # 79
42 no superhéroes My Greatest Adventure # 78
43 Patrullla Fatal My Greatest Adventure # 80 (1era aparición Doom Patrol)
44 no superhéroes My Greatest Adventure # 71
45 Patrullla Salvadora My Greatest Adventure # 81(2da aparición Doom Patrol)
46 Patrullla Fatal My Greatest Adventure # 82(3era aparición Doom Patrol)
47 Patrullla Fatal My Greatest Adventure # 83(4ta aparición Doom Patrol)
48 Patrullla Salvadora My Greatest Adventure # 84(5ta aparición Doom Patrol)
49 Patrullla Salvadora My Greatest Adventure # 85(6ta aparición Doom Patrol)
50 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 86 (1era vez con cómic propio)
51 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 87
52 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 88
53 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 89
54 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 90
55 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 91
56 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 92
57 no superhéroes My Greatest Adventure # 21
58 no superhéroes My Greatest Adventure # 22
59 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 94
60 no superhéroes My Greatest Adventure # 20
61 Metamorfo Brave and the Bold # 57 (1era aparición de Metamorpho) ***1
62 Metamorfo Brave and the Bold # 58 (2da aparición de Metamorpho)
63 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 95
64 no superhéroes My Greatest Adventure # 19
65 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 93
66 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 96
67 no superhéroes My Greatest Adventure # 18
68 Metamorfo Metamorpho # 1 (1era vez con cómic propio)
69 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 97
70 no superhéroes My Greatest Adventure # 17
71 Metamorfo Metamorpho # 2
72 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 99
73 no superhéroes My Greatest Adventure # 16
74 Metamorfo Metamorpho # 3
75 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 98
76 no superhéroes My Greatest Adventure # 15
77 Metamorfo Metamorpho # 5
78 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 100
79 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 101
80 Flash y Patrulla Brave and the Bold # 65
81 Metamorfo Metamorpho # 6
82 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 102
83 no superhéroes My Greatest Adventure # 13
84 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 103
85 Metamorfo Metamorpho # 7
86 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 104
87 no superhéroes My Greatest Adventure # 06
88 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 105
89 Metamorfo Metamorpho # 8
90 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 106
91 Metamorfo Metamorpho # 9
92 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 107
93 Metamorfo Metamorpho # 10
94 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 108
95 Metamorfo Metamorpho # 11
96 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 109
97 Metamorfo Metamorpho # 12
98 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 110
99 Metamorfo Metamorpho # 13
100 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 111
101 Metamorfo Metamorpho # 14
102 Metamorfo Metal Men Brave and The Bold # 66
103 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 112
104 no superhéroes My Greatest Adventure # 03
105 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 113
106 Metamorfo Metamorpho # 15
107 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 114
108 no superhéroes My Greatest Adventure # 04
109 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 115
110 Metamorfo Metamorpho # 16
111 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 116
112 no superhéroes My Greatest Adventure # 05
113 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 117
114 Metamorfo Metamorpho # 17
115 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 118
116 Nocturnal Showcase # 82 (Nightmaster)
117 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 119
118 Nocturnal Showcase # 83 (Nightmaster)
119 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 120
120 Nocturnal Showcase # 84 (Nightmaster)
121 Patrullla Salvadora Doom Patrol # 121 (último número)
122 Delfina Showcase # 79 (Dolphin)
123 El nuevo Jason Showcase # 88 (Jason Quest)
124 El nuevo Jason Showcase # 89 (Jason Quest)
125 El nuevo Jason Showcase # 90 (Jason Quest)
126 no superhéroes My Greatest Adventure # 08
127 no superhéroes My Greatest Adventure # 10
128 no superhéroes My Greatest Adventure # 11
129 no superhéroes My Greatest Adventure # 14
130 no superhéroes My Greatest Adventure # 12
131 no superhéroes My Greatest Adventure # 45
132 no superhéroes My Greatest Adventure # 01
133 no superhéroes My Greatest Adventure # 44
134 no superhéroes My Greatest Adventure # 46
135 no superhéroes My Greatest Adventure # 47
136 no superhéroes My Greatest Adventure # 49
137 no superhéroes My Greatest Adventure # 07
138 no superhéroes My Greatest Adventure # 63
139 no superhéroes My Greatest Adventure # 02
140 Rex la maravilla canina Adventures of Rex The Wonder Dog # 02***2
141 Rex la maravilla canina Adventures of Rex The Wonder Dog # 03
142 no superhéroes Ghosts # 01 (1er comic) ***3
143 no superhéroes Ghosts # 02
144 no superhéroes Ghosts # 03
145 no superhéroes Ghosts # 04
146 no superhéroes Ghosts # 05
147 no superhéroes Ghosts # 06
148 no superhéroes Ghosts # 07
149 no superhéroes Ghosts # 08
150 no superhéroes Ghosts # 09
151 no superhéroes Ghosts # 10
SERIE AGUILA
152 Criatura del Pantano Swamp Thing # 8
153 Criatura del Pantano Swamp Thing # 9
154 Criatura del Pantano Swamp Thing # 10
155 Criatura del Pantano Swamp Thing # 11
156 Criatura del Pantano Swamp Thing # 12
157 Criatura del Pantano Swamp Thing # 13
158 Criatura del Pantano Swamp Thing # 15
159 Criatura del Pantano Swamp Thing # 16
160 Criatura del Pantano Swamp Thing # 17
161 Criatura del Pantano Swamp Thing # 18
162 Criatura del Pantano Swamp Thing # 19
163 Criatura del Pantano Swamp Thing # 20
164 Criatura del Pantano Swamp Thing # 21
165 Criatura del Pantano Swamp Thing # 22
166 Criatura del Pantano Swamp Thing # 23
167 Criatura del Pantano Swamp Thing # 24
168 no superhéroes Ghosts # 41
169 no superhéroes My Greatest Adventure # 01
170 no superhéroes Ghosts # 43
171 no superhéroes Ghosts # 44
172 no superhéroes -
173 no superhéroes -
174 no superhéroes -
175 no superhéroes -
SERIE AVESTRUZ
1 Criatura del Pantano Swamp Thing # 1 (1er cómic propio) ***4
2 Criatura del Pantano Swamp Thing # 2
3 Criatura del Pantano Swamp Thing # 3
4 Criatura del Pantano Swamp Thing # 4
5 Criatura del Pantano Swamp Thing # 5
6 Criatura del Pantano Swamp Thing # 6
7 Criatura del Pantano Swamp Thing # 7

Notas

***1. Hay más apariciones de Metamorpho en "The Brave and the Bold", junto a Batman: son los números 68, 101, 123  y 154, que salieron en la serie Batman de Novaro.
Metamorpho # 4 no fue publicado por Novaro, ya que en ese número se hacía una sátira al pueblo mexicano.

***2. Adventures of Rex the Wonder Dog fue una serie oscura de la DC Comics de 1952, presentando como héroe a un perro llamado por Novaro REX La Maravilla Canina (en el número 4 de la serie USA aparecería también por vez primera el CHIMPANCE DETECTIVE-Detective Chimp-). Los dibujantes de Rex fueron Carmine Infantino, Gil Kane y Alex Toth. Posteriormente, las historias de Rex aparecieron en el cómic de Marvila como serie principal,y como historias secundarias en los comics Novaro de Superman, Batman e Historias Fantásticas.

***3. La serie USA "Ghosts" fue de 112 números y presentaba historias de terror, las portadas de los primeros números fueron dibujadas por Nick Cardy y Mike Kaluta.

***4. La primera aparición de Swamp Thing (la criatura del pantano) fue en House of secrets 92 (junio/julio 1971) que fue publicada en el cómic Relatos fabulosos. Recién en 1972 tuvo su propia serie de 24 números (de la cual Novaro publicó 23), siendo los 7 primeros lanzados en la serie Avestruz de "Mi gran aventura".

Volver a Página Principal



 
Mi Gran Aventura # 50
Mi Gran Aventura # 80
Mi Gran Aventura # 73
Mi Gran Aventura # 122
Mi Gran Aventura # 123
Mi Gran Aventura # 141
Mi Gran Aventura # 147
Mi Gran Aventura # 153
Mi Gran Aventura # 001

La historia de los personajes de “Mi gran aventura” (y su recorrido posterior en las series USA, con sus traducciones al español).  Por Raúl Armando Yafar

Doom Patrol:
1° serie: dijimos que My Greatest Adventure nace en 1955. Recién en Abril de 1963 se innova con la aparición de la Doom Patrol, un extraño grupo de superhéroes con características de “freaks”, sufridos y condenados por sus propias habilidades. Aparecieron exactamente en el # 80 USA y se apoderan explícitamente de la revista - que pasa a llevar por título el de la agrupación - en el número #86 USA. 
Fueron obra del escritor Arnold Drake y los dibujos a cargo del italiano Bruno Premiani. La serie es cancelada en Septiembre-Octubre de 1968, en Doom Patrol #121, con la muerte de todos sus miembros. Novaro publicó todos los números en Mi gran Aventura, aunque algo desordenadamente. Habrían de pasar nueve años para que el grupo resurgiese.
2° serie: es la etapa que inicia Paul Kupperberg. Primeramente se testea el campo editorial, introduciendo una reencarnación del grupo en Showcase # 94, de Agosto-Septiembre de 1977(publicado en Historias Fantásticas). También aparecen como invitados en otras series DC, como ser: DC Comic Presents, Supergirl y Teen Titans.
En Secret Origins Annual #1, con cubierta de John Byrne, de 1986, se intenta retratar las dos encarnaciones del grupo, como preludio del lanzamiento de la nueva serie. Editorial Zinco, de España, lo publicó en el número 1° de “La Patrulla Condenada”.
El relanzamiento se produce en Octubre de 1987 y Kupperberg dura hasta el # 18. Del número 2 al 16 de la serie de Editorial Zinco se publican los primeros dieciséis números, en el último se incluye material del Annual #1, de 1988. Los # 17 y # 18 USA son cross-overs de la miniserie Invasión. Zinco los publicó dentro de ella. Tras ello Kupperberg deja la serie. Esta es delegada en el hoy reconocido Grant Morrison. Es la sub-etapa más innovadora y valorada - se considera tan clásica que cada nueva editorial que retoma el camino de DC re-publica la obra de Morrison -. Se extiende desde el # 19 al # 63 USA.
 Incluye bizarras sociedades secretas, elementos del dadaísmo y del surrealismo y de la obra de William Burroughs y de Jorge Luis Borges. Los villanos no eran menos inusuales y extraños. Algunos lectores crearon un culto en torno a esta etapa, otros la juzgaron incomprensible. Zinco publicó en su serie “DC Premiere”, en los números 14 al 16, los primeros seis números de la etapa Morrison, es decir # 19-24 USA. 
Luego en su serie Vértigo publica seis fascículos que contienen - salteando el # 25 USA - los # 26 al 41 USA. Con la extinción de Zinco este intento quedó inconcluso. Hoy Planeta Deagostini termina de llevar adelante la reedición completa de esta etapa de Grant Morrison en una serie de veinte revistas en formato de lujo.
Los tomos que recopilan la obra de Morrison están siendo reeditados en USA en versiones de tapa dura. Y han salido ya tres volúmenes de los Archives que recopilan la primera serie de la Doom Patrol de los 60´. 
Con la partida de Morrison, a partir del # 64 y hasta el último # 87 USA, de Febrero de 1995, se hace cargo de la historia Rachel Pollack, ya plenamente ubicada la Doom Patrol en las series Vértigo de DC Comics.
3° serie: en Diciembre del año 2001 se inicia la serie siguiente, en manos de John Arcudi. La Doom Patrol retorna a las series de la DC, migrando desde la serie Vértigo de vuelta a sus orígenes.
Esta serie tuvo 24 números. Jamás fue traducida al español
4° serie: en Agosto del 2004 aparece la nueva Doom Patrol después de debutar en la serie de la JLA. Aquí el escritor y dibujante fue John Byrne. Este eliminó la continuidad de la vieja agrupación, lo cual irritó a los fans de Morrison. Etapa controvertida y breve entonces, de 18 números. Tampoco fue traducida al español. 
Los sucesos de la Crisis infinita y “un año después” reestablecieron la continuidad de la Doom Patrol. En la página final de Teen Titans # 35 USA se observa la reaparición del grupo. Este aparece en tapa en el # 36 USA de Julio del 2006. 
En 1997, la serie Tangent incluyó en un solo número una historia alternativa del grupo, lo que era típico de ese formato. Los Tangent Books fueron luego incluidos en el “Multiverso” como Tierra-97 a partir de la Crisis Infinita. 

Metamorpho:
El personaje de Metamorpho, un héroe capaz de transformarse en cualquier elemento del cuerpo humano, debutó en dos números de “The Brave and the Bold”, # 57 y 58 USA, entre fines de 1964 y comienzos de 1965. 
Los números salieron consecutivamente en Mi gran Aventura # 61 y 62. En Julio de 1965 debuta con revista propia, que dura 17 números. La serie de Novaro no publica solamente uno de ellos, pues entiende que éste satiriza al pueblo mejicano.
Mientras sale la serie Metamorpho participa como invitado en una aventura de la JLA, aunque declina unirse al grupo. Más tarde participa en innumerables aventuras de la Liga de la Justicia de América y es miembro fundador de los Outsiders. Nunca ha vuelto a tener una serie propia.

The Brave and the Bold:
Además de los dos números #57 y 58 USA, que dieron origen al personaje de Metamorpho, Mi gran Aventura publicó otros dos números, el #65 USA, que unió a Flash con la Doom Patrol y # 66 USA, que unió a Metamorpho con los Metal Men. Son los números Novaro # 80 y # 102, respectivamente.
Como dijimos, hubo otras apariciones más de Metamorpho en “The Brave and the Bold”, junto con Batman: son los números USA #68, # 101, # 123 y # 154. Pero estas no se publicaron en Mi gran Aventura, sino en la serie Batman de Novaro.

Showcase:
Mi gran aventura publicó siete números de la innovadora revista Showcase:
1) El número #79 USA, de Diciembre de 1968, con el personaje de Dolphin (Novaro #122, bautizada “Delfina”).
2) Los números # 82, # 83, # 84 USA, de Mayo, Junio, Agosto de 1969, con el personaje de NightMaster (bautizado Nocturnal, Novaro # 116, # 118, # 120). 
3) Tres historias de Jasón Quest, #88, #89, #90 USA, de Febrero, Marzo y Mayo de 1970 (bautizado “El nuevo Jasón”, Novaro # 123, # 124, # 125).

Ghosts:
Es una serie publicada por DC entre los años 1971 y 1982. Duró 112 números. Fue una de las pocas series de horror-misterio-suspenso, junto con House of Secrets (que Novaro publicaba en Relatos Fabulosos) y Houses of Mystery (que Novaro publicaba en Cuentos de Misterio). Cada revista incluía varias historias cortas. 
Mi gran Aventura publicó los diez primeros números de Ghosts en Novaro # 142 al # 151, número con el que concluye la serie clásica. Más tarde, en la serie Águila, cuando concluyó la publicación de la primera serie de Swamp Thing, salieron algunos otros números salteados, posteriores al número cuarenta, con el típico formato pequeño.

Rex, the wonder dog:
Este canino personaje había tenido serie propia en USA en los 50s. Novaro lo publicaba inicialmente como complemento en su serie Historias Fantásticas. Luego lo usó en otras series, como Superman, Batman, Marvila y también en Mi gran Aventura. 
Por ejemplo, si en Marvila salía en la portada aparecía con el título: “Marvila presenta: Rex, la maravilla canina”. En Mi gran aventura salieron sólo dos cómics del perro blanco en los # 140 y # 141 de la serie clásica, publicando las primeras aventuras de Rex, del año 1952. En general se publicaban dos historias de Rex y una última de ciencia ficción sin importancia - alguna reeditada de otros números anteriores-.

Swamp Thing:
Por último un personaje de los más importantes, con el que Novaro finalizó triunfalmente esta maravillosa serie que fue Mi gran Aventura.
El origen de “La cosa del pantano” (Swamp Thing) proviene de una historia de ocho páginas editada en House of Secrets # 92 USA, de Junio-Julio 1971. El suceso de esa breve historia fue tal que se programó rápidamente una serie propia para ella.
Novaro, como dijimos, publicó ese primer relato en la revista que traducía esa edición norteamericana, es decir, Relatos Fabulosos. Salió en el # 160.
1° serie: comenzó en Octubre-Noviembre de 1972, de la mano - en los primeros diez números - de Len Wein y Berni Wrightson.
Tuvo, en total, 24 números, que llegaron hasta el año 1976. El personaje, Alex Holland, era un humano que pierde su condición de tal y se pregunta por su naturaleza perdida y cómo recuperarla.
Hay cruces de la serie con Challengers of the Unknown, DC Comics present (con Superman) y con The brave and the Bold (con Batman). También encuentros con Hawkman (proyectados) y con Deadman. Novaro publica los primeros siete números en la serie Avestruz de Mi gran Aventura y luego continua en la serie Aguila - donde inexplicablemente saltea el número 14° -.
También editorial Zinco publicó los primeros diez números en su serie Dossier Negro y ahora Planeta Deagostini los acaba de publicar en un solo tomo, junto con la aventura originaria. 
2° serie: DC decide reiniciar la serie, luego del suceso de la película de Wes Carven. El guión de esa película - que tuvo una secuela - se editó como el Annual # 1.
En Mayo de 1982 comienza a editarse con guiones de Martín Pasko. Este se encarga de los 19 primeros números. Al borde de ser cancelada por bajas ventas, se recurre al ahora famoso Alan Moore, que se dedica al título desde el # 20 al # 64.
Sus argumentos transforman a Swamp Thing en un ser mítico y sobrenatural, que se ha adueñado del alma de un humano, pero que es fundamentalmente una encarnación de las fuerzas elementales de la naturaleza. Durante esta etapa sale el Annual # 2 y hay muchos cruces: con Demon, el segundo encuentro con Superman, además de Spectre, Phantom Stranger, John Constantine, etc.
Moore concibe los textos al modo de sagas de varios números, que se van enlazando unas con otras. La saga “American Gothic” se enlaza al modo de cross-overs con Crisis en las tierras infinitas. De a poco Moore acerca los textos a las series de Vértigo - Sandman, Hellbrazer, Books of Magic -.
Luego, de los # 65 a # 87 se hace cargo de los textos Rick Veitch. Durante su etapa salen los Annuals # 3, # 4, y # 5. Del # 88 al # 109 toma a su cargo la revista Doug Wheeler. Luego Nancy Collins del # 110 al # 138. Durante su sub-etapa salen los Annuals # 6 y # 7. El # 139 es un cross-over con Black Orchid. Luego hay una miniserie en cuatro números, # 140-# 143, donde participa Grant Morrison.
Por último Mark Millar se hace cargo de los últimos textos, # 144-# 171, hasta que la revista se suspende por falta de ventas. En estos tiempos hay cruces con Aquaman, Spectre y algunas otras macrosagas de DC. Gran parte de los textos de esta etapa - hasta la partida de Moore - fueron publicados por Editorial Zinco, más tarde - sólo los de Moore y reeditados en blanco y negro - por Editorial Norma y actualmente una vez más por Planeta Deagostini.
En 1998 sale la novela gráfica “Swamp Thing: roots”, editada por Norma.
En 1999, en el número especial “Totems”, donde nuestro héroe vive una aventura con otros héroes de las series de Vértigo.
En el año 2000 sale el “Swamp Thing Vertigo Secret Files Special”.
3° serie: está focalizada en la hija del personaje, llamada Tefé Holland, que tiene 18 años y debe intentar controlar sus impulsos más oscuros. Tuvo 20 números. Nunca traducida al español.
4° serie: luego de unos cruces con Hellblazer empieza una nueva serie de 29 números. En el año 2004 que se suspende por las bajas ventas. Hasta ahora tampoco ha sido traducida.

Resumen
Mi gran Aventura publicó:
1) Inicialmente, en forma ordenada (durante más de cuarenta números) y, con un desorden creciente (a partir de allí), casi todos los números de My greatest adventure. Deben ser muy pocos los que faltaron por editarse.
2) La totalidad de la primera serie de la Doom Patrol. Incluso el primero de sus teams-ups con Flash. 
3) (Casi) la totalidad de la primera y única serie de Metamorpho. Inclusive los dos capítulos de presentación y un primer team-up con los Metal Men.
4) Cuando finalizaban estos primeros tres items, siete interesantes números de Showcase, con personajes novedosos, que corrieron distinta suerte futura.
5) Mientras completaba unos cuantos números pendientes de la serie USA que le dio su nombre, y tras 2 números de Rex la Maravilla Canina, publicó el inicio de la serie de Ghosts.
6) Casi la totalidad de la primera serie de Swamp Thing, repartida - durante la década de los setenta - entre la serie Avestruz y la serie Águila.

Con la frescura y el caos editorial tan característicos de Novaro,. Mi gran Aventura fue una serie inolvidable para todos los chicos que, como yo, la esperaban aparecer - hace ya más de cuarenta años - mensualmente en los kioskos.

 

KINGDOM COMICS © 2007 Lima, Peru. Telf: 511-97734450
MY GREATEST ADVENTURE © 2007 DC COMICS, INC
e-mails: kingdom@ec-red.com , ffrancots@yahoo.com , francoquiroz@yahoo.com