|
|
 |
|
LOS DIBUJANTES PERUANOS por FERNANDO FRANCO
QUIRÓZ (página 2)
ACTUALIZADO EL 16 DE FEBRERO DE 2008
Entre los años 50s a 90s los lectores peruanos
pudieron disfrutar de excelentes cómics, ya sea
escritos o dibujados. Las editoriales
argentinas, mexicanas, chilenas, colombianas y
españolas abarrotaban los kioskos y
distribuidoras con publicaciones de toda índole
y prácticamente era una misión complicada la
elección de “el comic” a adquirir,
prioritariamente por contar con el dinero justo
para sólo uno o un par en general.
A la par, historietistas nacionales buscaron
también dar a conocer sus trabajos (en ya
legendarias publicaciones). No estuvieron
exentos los principales diarios capitalinos, que
vieron con buenos ojos la avalancha de
historietas y decidieron también publicar las
suyas (casos del diario Expreso, El Comercio,
Ojo, etc). Es así que muchos ilustradores
saltaron a la fama, con maravillosos trabajos
que estaban a la altura de los dibujantes
foráneos.
Aunque muchos de nuestros dibujantes se
foguearon haciendo portadas para libros o pin-ups
para algunos diarios, lograron al final su
recompensa, que fue la de publicar sus trabajos
tanto a nivel local como en otros casos, a nivel
internacional, y el de ser reconocidos por toda
una legión de seguidores de sus grandes obras
maestras. A continuación les presentamos una
retrospectiva a los principales dibujantes del
siglo XX:
Regresar a Página anterior
Volver a Página Principal
|
|
|
 |
| |
|
CARLOS
ROOSE SILVA
Fundó revistas como TACU TACU, PATITA y JARANO.
Trabajó en los diarios locales Correo y Ojo, creando a
los personajes PACHOCHIN, CHUPATINTAS, MANAQUE, DON POTENCIO y
TERQUINO.
|
|
| |
|
|
Crose-Manaque
el Mago
|
JULIO
FAIRLIE
Creó a los personajes: JUAN MELLA y su más
reconocida obra SAMPIETRI (1952-en el diario Ultima
Hora).
Tabajó en las revistas PALOMILLA, TACU TACU, BUEN
HUMOR y ULTIMA HORA.
|
|
|
Julio
Fairlie- Sampietri
|
JUAN
RUBEN OSORIO (Osito)
Artista de la revista Canillita, Para el diario
Ultima Hora, crea a EL GUERRERO JUAN SANTOS en la tira
diaria "La cadena de Oro". En 1953 labora en
la revista Avanzada, creando personajes como LORETO, EL
TROME, EL MISIONERO PADRE LAFUENTE, y junto con Hernan
Bartra crea a los entrañables caracteres de COCO,
VICUÑIN y TACACHITO que luego pasan a ser publicados en
la revista del diario "Expreso". En 1965 crea
a CHEPAR el astronauta.
|
|
|
Ruben
Osorio- Juan Santos en "La Cadena de Oro"
|
HERNÁN
BARTRA (Monky)
En 1953, junto con Juan Ruben Osorio, crea a los
personajes de COCO, VICUÑIN y TACACHITO para la revista
AVANZADA. Creador también de los personajes BOQUELLANTA
y DON VINAGRIO. En 1962 crea a MANYUTE, para el diario
Expreso. En los 60s crean el estudio OSITO MONKY junto
con Ruben Osorio, forjando mas personajes como EL
ZANCUDO FIF FATES, PIRULIN, JUAN TIBURÓN y KONTIQUITO.
Sus dibujos fueron publicados en los diarios "El
Comercio", "Ultima Hora",
"Expreso", "Extra" y "Ojo".
|
|
|
|
Hernán
Bartra- Coco Vicuñin
|
Hernán
Bartra -Manyute
|
Dr. JAVIER
FLORES DEL AGUILA
Considerado uno de los autores mas completos de la
historieta peruana, trabajó en la revista AVANZADA,
junto a Juan Osorio y Hernán Bartra, ilustrando la tira
del "Padre Lafuente" y "Oklahoma Jim".
En 1970 marcó un hito en la historieta peruana con la
clásica "LA SELVA MISTERIOSA" publicada en el
diario "El Comercio" hasta 1974. Para el
suplemento humorístico de la revista X, crea la serie
"EL OTORONGO" .
|
|
|
Javier
Flores del Águila - Misia Jesusita
|
ALFONSO
LA TORRE
En los años 40 y 50s ilustró las adaptaciones de
las novelas "SANGAMA" y "SELVA
TRÁGICA". Creó 2 tiras para el diario "El
Comercio": "Las andanzas de Anacleto Barringa"
(1947) y "Falsetti" (1955). En 1959, adapta
las "Tradiciones Peruanas" de Ricardo Palma
también para el diario "El Comercio".
|
|
|
Alfonso
la Torre- Tradiciones Peruanas
|
RICARDO
FUJITA
Empezó su carrera artística en el diario "La
Prensa" (ilustrando noticias del día y luego en un
suplemento infantil "el tío Johnny") a
inicios de los años 50s. Su trabajo incluyó la tira
"Átomo Antes" y las primeras infografías a
lápiz. Para el diario "Ojo" hizo una
historieta acerca de los crímenes en la historia del
Perú. La colección "Historia del Perú" (de
Telmo Salinas García) incluye sus dibujos de temas
incaicos.
|
|
|
|
Ricardo
Fujita 01
|
Ricardo
Fujita 02
|
JUAN
ACEVEDO
Representante más importante de la historieta
nacional. En 1969 dibuja caricaturas para la revista
"Caretas", y trabaja luego en los 70s para los
diarios: Expreso, Correo, Última Hora, La Crónica, El
Comercio, El Observador, etc y para las Revistas: Oiga,
Marka, y para revistas como: Collera, La Calle Un
capítulo aparte merece su participación en el
semanario satírico Monos y Monadas, realizando luego
series como: LUCHIN GONZALES, POBRE DIABLO, TUPAC AMARU
y PACO YUNQUE. Es creador de muchísimos personajes
entre los que se destacan: Dr. Domingo Siesta, Manuelito,
Samuel y Cervantes, Collera, El hombrecito y Sra, El rey
pipí, Anotherman, Guachimán, El Pato Lógico, El cuy,
Love Srory (en el diario Perú 21) y La Araña No.
|
|
|
|
|
Juan
Acevedo - Paco Yunque
|
Juan
Acevedo- Cuy
|
Juan
Acevedo- monos y monadas
|
JAVIER
PRADO BEDOYA
Dibujante, caricaturista, realizador de películas y
comerciales, incursionó en el mundo de la animación con la
película "GRAU" en 1978, que fue censurada por el gobierno
militar de turno.
Publicó la historieta "Perucha la niña de la bandera" en
el diario "La República"(en 1989), "La señorita Clo-Clo"
en el diario Página Libre (1991) y luego trabajó en el
recordado semanario "Monos y Monadas". Actualmente tiene
un blog muy visitado (ver links) donde además se puede
disfrutar de sus amenas caricaturas.
|
|
|
|
|
|
J.Prado-Srta
Clo-Clo /Llamin Llamon
|
Javier Prado
- "ir por lana"
|
Javier Prado-caricatura
|
CARLOS
CASTELLANOS
Inicialmente trabajó en los diarios OJO, PAGINA
LIBRE (donde haría en 1990 las historietas "LOS
NIÑOS DE LA CALLE" y "EL FUJITIVO") y en
ULTIMA HORA, donde realizó comics en la sección
Crónicas Urbanas, luego apoyaría a Juan Acevedo en
"La Araña NO" en el diario El Mundo. En 1995
dibuja el regreso del "Super cholo" en el
diario "El Comercio", siendo esta su más
reconocida labor. Luego realizaría otros cómics como
"Máximo el enano" en la revista
"Carboncito". Carlos participó en nuestra
conferencia de Superman en el 2006.
|
|
|
|
|
Castellanos-
Niños de la Calle
|
Carlos
Castellanos- Supercholo
|
Carlos
Castellanos-Superman
|
CARLOS
TOVAR (Carlin)
Caricaturista y escritor que dibujó estupendas
portadas para el semanario "Monos y Monadas"
en los años 80s. Publicó obras como "Habla el
Viejo" y "Manifiesto del siglo XXI".
Actualmente es caricaturista del diario La República.
|
|
|
|
Carlos Tovar-
caricatura
|
Carlos Tovar
- Monos y Monadas
|
ALFREDO
MARCOS
Empezó su carrera como caricaturista político en
el diario "Expreso". Realizó trabajos para el
diario mexicano "Excelsior". A finales de los
70s hizo "El mejor enemigo del perro", para la
revista Caretas, y en los años 80s trabajó para el
diario "La República", donde creó "Los
Calatos". Otros de sus trabajos son: "Los
achoraos", "El enano erótico", "el
hombre que no podía irse", y "Las viejas
pitucas".
|
|
|
|
|
Alfredo
Marcos - Los Achoraos
|
Alfredo
Marcos 02
|
HEDUARDO
Eduardo Rodríguez empezó su carrera en la revista
"Informe-Ilustrado" . En los 70s rea una
sátira cómica llamada "Don Burguesini" para
la revista Oiga y luego en Última Hora. A la fecha es
dibujante de la revista Caretas.
|
|
|
|
Heduardo
en su tinta
|
Heduardo-
Don Burguesin
|
CARLOS
CRISÓSTOMO
Dibujante de historietas y humor político. Trabaja
en 1975 en la revista de historietas PATITA, y luego en
CHINGOLO. En 1979 continúa dibujando ahora para el
semanario ZUACATE., y publica su obra mas personal
"El Piscoanálisis". En 1980 dibuja en la
revista Don Sofo. Para 1989 es dibujante del semanario
Monos Y Monadas, y en 1990 ilustra en el diario Página
Libre. A la actualidad, dirige uno de los pocos talleres
de historieta en el Perú, labor encomiable en la que
encamina a toda una nueva generación de ilustradores.
|
|
|
|
|
|
Carlos
Crisóstomo -piscoanálisis 6
|
JUAN
CARLOS SILVA
En la actualidad, Silva es el dibujante con más
influencia norteamericana en sus trabajos. Publicó en
el diario "EXTRA" la viñeta política "SILVANDO
LA NOTICIA" y también en el diario ULTIMA HORA de
los Ángeles, EEUU. Una tira suya vio luz en la revista
PERUCHO ART y otra en nuestro fanzine KINGDOM. Es autor
de los libros EL ORIGEN DE LOS INCAS- SKETCHBOOK (2004),
El Origen de los Incas: INCARY-INCARRY (2006-en la que
presenta aparte obras de conocidos artistas peruanos).
Últimamente ha publicado una historieta erótica
titulada "MARTINA y sus noches de Lima". A la
fecha, hace historietas en la revista RUMBO PESQUERO de
la Sociedad Nacional de Pesquería, y también en la
revista virtual argentina "Sonaste Maneco".
|
|
|
|
|
Juan
Carlos Silva -Batman
|
Silva-
Origen de los Incas
|
Silva- Relatos
Oscuros
|
JULIO
POLAR
Dibujante de historietas, trabajó para el
suplemento "NO", de la revista "SI".
Creador de la revista BOOM! y uno de los más fervientes
propulsores de la historieta peruana.
|
|
|
|
|
Julio
Polar - 01
|
Julio
Polar- 02
|
Julio
Polar -03
|
JULIO
CARRION "KARRY"
Inició su carrera en los 80s haciendo humor erótico en la revista "COSQUILLAS". Dibujó para los estudios OSITO y
MONKY. Publicó tiras cómicas e historietas en diarios como "EL COMERCIO", "EXPRESO", "HOY", "OJO" y la revista semanal de humor "MONOS Y MONADAS." Actualmente dibuja en el diario
"PERU 21" (en el suplemento político "EL OTORONGO") la tira "LOS
APRANOS", a la vez que trabaja para la editorial Bellins de Francia realizando Cartons e ilustraciones infantiles.
Editó 2 revistas de humor: "MONALIZA" y
"SIMEON", y fue en el diario "Ojo" que publicó la longeva sección de humor
"KARRYCATURAS" (17años), las tiras diarias "LA COMBI ASESINA" y
"SIMEON" y las historietas:
"PETIZO" y "CUCHO y
CHICHO". Trabajó luego en la revista de humor "EL CAN" de
España. Es uno de los pocos dibujantes que ha obtenido premios internacionales y menciones honrosas por sus cuadros de humor gráfico (en Alemania, Brasil y Grecia en el 2007; Portugal, Corea, Turquia e Iran en el 2006; Alemania e Irán en el 2005; España, USA y BRASIL en el 2004). Su sitio web es
http://www.karrycaturas.com
|
|
|
|
|
Julio
Carrión - 01
|
Julio
Carrión- Petizo
|
Julio
Carrión -Cucho
y Chicho
|
RAÚL
RIVERA "ROL"
Trabajó en 1990 en el diario "Expreso", "Todo Sport" realizando dibujos humorísticos.
En el diario "El Sol", en 1997, publica las tiras cómicas de "Mingo", realizadas por computador.
Fue dibujante del quincenario humorístico MONOS Y MONADAS en 1999."No somos nada" es la obra que publica en 1993, para luego en 1998 sacar el libro "CARICATURA EN EL PERÚ. EL PERIODO CLÁSICO",
uno de los pocos libros dedicados a la historieta
peruana. Es expositor y organizador de muestras colectivas de humor gráfico.
|
|
|
|
Raúl Rivera - Mingo
|
Regresar a Página anterior
Volver a Página Principal

|
|
|
|
|